CFAC

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Mensaje del Presidente del Consejo Superior
    • Misión y Visión
    • Acuerdo de creación
    • Himno de la CFAC
    • Historia Militar
      • Ejército de Guatemala
      • Fuerza Armada de El Salvador
      • Fuerzas Armadas de Honduras
      • Ejército de Nicaragua
      • Fuerzas Armadas de República Dominicana
  • Organización
    • Galería CFAC
    • Consejo Superior de la CFAC
    • Comité Ejecutivo de la CFAC
    • Secretaría General Protempore de la CFAC
    • Representantes
    • Fuerzas Armadas miembros
    • Observadores Militares
    • Organización
  • Ejes temáticos
    • Eje de Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes
    • Eje de Operaciones de Mantenimiento de Paz
    • Eje de Gestión Ambiental
    • Eje de Operaciones de Apoyo de Ayuda Humanitaria
    • Eje de Cooperación y Desarrollo Institucional
    • Apoyo a la Seguridad Pública
  • Actividades
    • Reuniones
      • Reuniones Ordinarias del Consejo Superior
      • Reuniones Ordinarias del Comite Ejecutivo
      • Reuniones Ordinarias de Representantes
      • Reunion de Directores de Inteligencia y Operaciones
      • Reuniones de Comandantes de Unidades Fronterizas
    • Actividades Especializadas
      • Actividades Especializadas
    • Cursos y/o Entrenamientos
    • Seminarios y Talleres
  • Enlaces
    • Ejército de Guatemala
    • Fuerza Armada de El Salvador
    • Fuerzas Armadas de Honduras
    • EJÉRCITO DE NICARAGUA
    • Fuerzas Armadas de República Dominicana
    • MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA
    • INFORME OMP
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Mensaje del Presidente del Consejo Superior

Mensaje del Presidente del Consejo Superior

 

CARLOS LUCIANO DÍAZ MORFA,
Teniente General, ERD.

Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas de República Dominicana; y Presidente del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), es una institución militar de carácter internacional, fundada el 12 de noviembre de 1997, con el objetivo de contribuir a la seguridad, al desarrollo y a la integración militar de la región.

Lograr la Integración, fomentar la Confianza y crear un ambiente de Cooperación entre los países miembros para Mantener la paz y Contribuir en operaciones lo mismo militares que humanitarias, son los principales propósitos de este organismo integrado por todos los países de Centroamérica.

La República Dominicana, mediante acuerdo 04-2007, firmado el 14 de noviembre, ingresa como miembro de esta entidad con el fin de aportar al esfuerzo permanente y sistemático de construir una cultura de paz y confraternidad que beneficie a los más vulnerables.

En momentos como los que vive la población mundial, paralizada por la pandemia por Covid-19 y ante las constantes amenazas sanitarias derivadas de la misma, es más urgente y vital, mantener el compromiso de cooperación tanto en los planos nacionales como de la región.

Tras conmemorar su vigésimo Tercer (XXIII) Aniversario, la CFAC ha reafirmado su decisión de apoyar los esfuerzos de las autoridades para prevenir y mitigar los daños y coadyuvar a restablecer las condiciones de salud y bienestar de los pueblos Centroamericanos y de la República Dominicana.

Esto, sin descuidar aspectos relevantes para la seguridad de los países firmantes, como son; la seguridad de las fronteras estatales, la lucha contra el narcotráfico internacional, el crimen organizado trasnacional, la migración ilegal y el terrorismo, así como las serias amenazas sufridas por el medio ambiente, considerados como atentados a la vida humana, dependiente de la salud del planeta.

En virtud de lo anterior, consideramos pertinente y justo reconocer, tanto el esfuerzo institucional, como el ejercido por cada uno de los integrantes de las fuerzas militares congregadas en CFAC, en sus Ejércitos y Fuerzas Armadas por la pasión y responsabilidad con que cada día han asumido -y, continúan-, en lo personal y lo profesional, sin dejar de lado la ética y la empatía, los riesgos de mantener la paz y la seguridad en nuestros pueblos.

Las decisiones que de manera consensuada asumen los Miembros del Consejo Superior en cada actividad que se desarrolla -bajo el marco de la CFAC-, van concatenadas con nuestra firme voluntad de continuar fortaleciendo y profundizando los permanentes lazos de amistad entre las Fuerzas Armadas de países amigos, basados en intereses comunes y respeto mutuo.

Pedimos a Dios todopoderoso, que continúe iluminando siempre nuestro accionar, para poder seguir sirviendo y siendo un marco de referencia de buenas prácticas a nivel regional.

 

¡Muchas gracias!

Actividades recientes

  • CFAC PARTICIPA EN REUNIÓN DE COMANDANTES DE LA CONFERENCIA DE EJÉRCITOS AMERICANOS.
  • XI ACTIVIDAD ESPECIALIZADA EXTRAORDINARIA DE SANIDAD MILITAR
  • XVI ACTIVIDAD DE LOGÍSTICA VIRTUAL DE LA CFAC
  • CFAC Y CICR DESARROLLAN EJERCICIO PRÁCTICO EN PISTA TÁCTICA DE ADIESTRAMIENTO MILITAR APLICADO AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS
  • XXVII REUNIÓN DE COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES FRONTERIZAS ENTRE EL LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS – VIRTUAL

Actividades

Buscar actividades por meses

© 2014-2019 CFAC. Todos los derechos reservados Aviso Legal. Desarrollado por WEBPOINT.