CFAC

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Mensaje del Presidente del Consejo Superior
    • Misión y Visión
    • Acuerdo de creación
    • Himno de la CFAC
    • Historia Militar
      • Ejército de Guatemala
      • Fuerza Armada de El Salvador
      • Fuerzas Armadas de Honduras
      • Ejército de Nicaragua
      • Fuerzas Armadas de República Dominicana
  • Organización
    • Galería CFAC
    • Concejo Superior de la CFAC
    • Comité Ejecutivo de la CFAC
    • Secretaría General Protempore de la CFAC
    • Representantes
    • Fuerzas Armadas miembros
    • Observadores Militares
    • Organización
  • Ejes temáticos
    • Eje de Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes
    • Eje de Operaciones de Mantenimiento de Paz
    • Eje de Gestión Ambiental
    • Eje de Operaciones de Apoyo de Ayuda Humanitaria
    • Eje de Cooperación y Desarrollo Institucional
    • Apoyo a la Seguridad Pública
  • Actividades
    • Reuniones
      • Reuniones Ordinarias del Consejo Superior
      • Reuniones Ordinarias del Comite Ejecutivo
      • Reuniones Ordinarias de Representantes
      • Reunion de Directores de Inteligencia y Operaciones
      • Reuniones de Comandantes de Unidades Fronterizas
    • Actividades Especializadas
      • Actividades Especializadas
    • Cursos y/o Entrenamientos
    • Seminarios y Talleres
  • Enlaces
    • Ejército de Guatemala
    • Fuerza Armada de El Salvador
    • Fuerzas Armadas de Honduras
    • EJÉRCITO DE NICARAGUA
    • Fuerzas Armadas de República Dominicana
    • MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA
    • INFORME OMP
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / HISTORIA DE LA CFAC / Naturaleza y fines

Naturaleza y fines

La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas, es un organismo internacional especializado de carácter militar en el desempeño de sus funciones y está instituida para contribuir a la seguridad, al desarrollo e integración militar de la región, realizar Operaciones Humanitarias y Operaciones de Mantenimiento de Paz en el marco de las Naciones Unidas, conforme al ordenamiento jurídico de cada país.

Naturaleza de la CFAC Integracion

Integración Cooperación y Confianza

La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas se denominará con las siglas “CFAC” y tiene como finalidad impulsar un esfuerzo permanente y sistemático de cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las fuerzas armadas, para el estudio colegiado de asuntos de interés común y proporcionar un nivel óptimo de defensa contra amenazas a la democracia, la paz y la libertad. La “CFAC” se instalará en uno de los países cuyas Fuerzas Armadas o Ejército es miembro de la Conferencia, denominándose país sede, cuya duración será de un año, rotándose en el siguiente orden: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y otros de acuerdo a la fecha de incorporación.

En correspondencia a su naturaleza y fines, en toda actividad oficial de la CFAC, no se abordarán temas directamente relacionados al ejercicio de soberanía y jurisdicción que tienen los Estados de las FAM-CFAC, sobre su territorio o cualquier otro tema relacionado al ejercicio soberano de ellos.

Fuente: Capitulo I del Reglamento de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas “CFAC”, reformado en la XXV Reunion Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC, 31 de enero del 2012, San Salvador, Republica de El Salvador.

Actividades recientes

  • Videoconferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos Ciclo XXXIV República de Argentina.
  • XLIII Reunión Ordinaria de Directores y Oficiales Enlace de Inteligencia y Operaciones de la CFAC (RODIOP) virtual.
  • IV Reunión Especializada Extraordinaria Virtual de Sanidad Militar e Industria Militar de la CFAC. (REE)
  • Acto de Traspaso de la Presidencia del Consejo Superior de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
  • XLIII Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC.

Actividades

Buscar actividades por meses

© 2014-2019 CFAC. Todos los derechos reservados Aviso Legal. Desarrollado por WEBPOINT.