CFAC

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Mensaje del Presidente del Consejo Superior
    • Misión y Visión
    • Acuerdo de creación
    • Himno de la CFAC
    • Historia Militar
      • Ejército de Guatemala
      • Fuerza Armada de El Salvador
      • Fuerzas Armadas de Honduras
      • Ejército de Nicaragua
      • Fuerzas Armadas de República Dominicana
  • Organización
    • Galería CFAC
    • Consejo Superior de la CFAC
    • Comité Ejecutivo de la CFAC
    • Secretaría General Pro-Témpore De La CFAC
    • REPRESENTANTES CFAC
    • Fuerzas Armadas miembros
    • Observadores Militares
    • Organización
  • Ejes temáticos
    • Eje de Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes
    • Eje de Operaciones de Mantenimiento de Paz
    • Eje de Gestión Ambiental
    • Eje de Operaciones de Apoyo de Ayuda Humanitaria
    • Eje de Cooperación y Desarrollo Institucional
    • Apoyo a la Seguridad Pública
  • Actividades
    • Reuniones
      • Reuniones Ordinarias del Consejo Superior
      • Reuniones Ordinarias del Comite Ejecutivo
      • Reuniones Ordinarias de Representantes
      • Reunion de Directores de Inteligencia y Operaciones
      • Reuniones de Comandantes de Unidades Fronterizas
    • Actividades Especializadas
      • Actividades Especializadas
    • Cursos y/o Entrenamientos
    • Seminarios y Talleres
  • Enlaces
    • Ejército de Guatemala
    • Fuerza Armada de El Salvador
    • Fuerzas Armadas de Honduras
    • EJÉRCITO DE NICARAGUA
    • Fuerzas Armadas de República Dominicana
    • MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA
    • INFORME OMP
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Actividad Especializada Jurídica / XII Actividad Especializada Jurídica Virtual de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

13 abril 2021, por CFAC SGP DOMINICANA Deja un comentario

XII Actividad Especializada Jurídica Virtual de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

Siendo las ocho treinta horas del veintidós de marzo del dos mil veintiuno, reunidos de forma virtual, se dio APERTURA a LA XII ACTIVIDAD ESPECIALIZADA JURIDICA VIRTUAL EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CENTROAMERICANAS (CFAC), POR EL SEÑOR AUDITOR JURIDICO MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS.

LA TEMÁTICA se desarrolló de la siguiente manera.

1. Crear Procedimientos Estandarizados de Operación o revisar los que ya existieren, dentro de las distintas actividades de Entrenamiento, Cooperación, y Operaciones Integradas con el fin de identificar debilidades de los mismos.

2. Experiencias adquiridas en la implementación del Protocolo de Actuación Conjunta PNC-Fuerza Armada.

3. Propuesta para elaborar un “Manual del Uso de la Fuerza a nivel CFAC”.

4. Dictamen Jurídico del Proyecto de Cartilla UHR-CFAC.

5. Análisis en el Alcance Jurídico Militar del debido proceso y preservación de los Derechos Fundamentales.

 

Se consensuaron las siguientes Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

1. Guatemala por ser el país más al norte de nuestra región y enlace entre Centroamérica y México; es afectado por la migración de masas, con el objeto de llegar a los Estados Unidos de América, lo cual consiste en un peligro para la seguridad interior en virtud de la imposibilidad de registrar a cada individuo que ingresa de forma irregular, utilizando medios con violencia y aunado a la emergencia sanitaria mundial, como es la del coronavirus.

2. El Manual del Uso de la Fuerza es una herramienta con fines de uso lícitos por los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley contra personas o grupos de personas que violan el derecho de otras, amparados en los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, con el propósito de garantizar la protección a la vida, la libertad y la seguridad de las personas y demás derechos y garantías reconocidos por la constitución, los convenios y tratados internacionales en los que un país forma parte.

3. Es importante poseer un marco de actuación que establezca los procedimientos que deben seguir las FAM-CFAC, en apoyo a las instituciones responsables de la Seguridad Pública, de acuerdo a la legislación particular de cada país miembro.

4. El proceso y preservación de los derechos fundamentales, consiste en interpretar el contenido y poder demostrar que trabajamos por estos mandatos de la ley, como lo es la Constitución, y además con el propósito de dar a conocer el compromiso que debe primar, cuyo fomento sugerimos con todo respeto, lo que de hecho nos conduce a la preservación categórica de esos sagrados derechos, en busca de la armonía dentro y fuera de nuestras instituciones armadas, en razón a que, en determinados momentos, nuestros cuerpos armados tienen que estar en las calles para el mantenimiento de la paz y el orden.

Recomendaciones

1. Crear normativas, métodos y procedimientos integrados con el objeto de frenar, impedir y detener el movimiento masivo de personas entre países, con el objeto de impedir la formación y establecimiento de estos movimientos y salvaguardar la seguridad interior de nuestras naciones .

2. Los países miembros de la FAM-CFAC, deben compartir algunos instrumentos legales para el empleo del uso de la fuerza de sus países, a fin de conformar un solo documento que recoja todas las normativas legales, a fin de proteger a los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley.

3. Que cada FAM-CFAC adopte un marco referencial en apoyo a la Seguridad Pública de acuerdo a la legislación particular de cada país.

Publicado en: Actividad Especializada Jurídica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades recientes

  • LI REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA CFAC
  • XXXII REUNIÓN COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES FRONTERIZAS ENTRE EL EJÉRCITO DE GUATEMALA Y LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS
  • CXIII REUNIÓN ORDINARIA DE REPRESENTANTES ANTE LA CFAC
  • LXIII REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CFAC
  • XXXIII REUNIÓN DE COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES FRONTERIZAS ENTRE EL EJÉRCITO DE GUATEMALA Y LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR

Actividades

Buscar actividades por meses

© 2014-2022 CFAC. Todos los derechos reservados Aviso Legal. Desarrollado por WEBPOINT.