CFAC

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Mensaje del Presidente del Consejo Superior
    • Misión y Visión
    • Acuerdo de creación
    • Himno de la CFAC
    • Historia Militar
      • Ejército de Guatemala
      • Fuerza Armada de El Salvador
      • Fuerzas Armadas de Honduras
      • Ejército de Nicaragua
      • Fuerzas Armadas de República Dominicana
  • Organización
    • Galería CFAC
    • Consejo Superior de la CFAC
    • Comité Ejecutivo de la CFAC
    • Secretaría General Pro-Témpore De La CFAC
    • REPRESENTANTES CFAC
    • Fuerzas Armadas miembros
    • Observadores Militares
    • Organización
  • Ejes temáticos
    • Eje de Enfrentamiento a las Amenazas Emergentes
    • Eje de Operaciones de Mantenimiento de Paz
    • Eje de Gestión Ambiental
    • Eje de Operaciones de Apoyo de Ayuda Humanitaria
    • Eje de Cooperación y Desarrollo Institucional
    • Apoyo a la Seguridad Pública
  • Actividades
    • Reuniones
      • Reuniones Ordinarias del Consejo Superior
      • Reuniones Ordinarias del Comite Ejecutivo
      • Reuniones Ordinarias de Representantes
      • Reunion de Directores de Inteligencia y Operaciones
      • Reuniones de Comandantes de Unidades Fronterizas
    • Actividades Especializadas
      • Actividades Especializadas
    • Cursos y/o Entrenamientos
    • Seminarios y Talleres
  • Enlaces
    • Ejército de Guatemala
    • Fuerza Armada de El Salvador
    • Fuerzas Armadas de Honduras
    • EJÉRCITO DE NICARAGUA
    • Fuerzas Armadas de República Dominicana
    • MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA
    • INFORME OMP
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Competencias / Concurso entre las FAM-CFAC para la Elaboración del Diseño del Logotipo Alusivo al Bicentenario de la Independencia de Centroamerica 1821 – 2021

10 septiembre 2020, por CFAC SGP Nicaragua Deja un comentario

Concurso entre las FAM-CFAC para la Elaboración del Diseño del Logotipo Alusivo al Bicentenario de la Independencia de Centroamerica 1821 – 2021

En cumplimiento de Actividades aprobadas por el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua y Presidente del Consejo Superior de la CFAC, General de Ejército Julio César Avilés Castillo en consenso con los Miembros del Consejo Superior de la CFAC; como parte del Cronograma de Eventos de Integración Militar para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Centroamerica 1821 – 2021; los Ejércitos y Fuerzas Armadas Miembros de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), participaron en Concurso entre las FAM-CFAC para la Elaboración del Diseño del Logotipo Alusivo al Bicentenario.

Los alumnos en los Centros de formación y profesionalización de oficiales de los Ejércitos y Fuerzas Armadas Miembros de la CFAC de: Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana que participaron en éste concurso, a través de la elaboración de diseños de logotipo, enarbolaron los procesos de integración militar regional, el sentimiento de orgullo patrio a través de gestas independentistas de Centroamérica y República Dominicana, promovieron el sentido de pertenencia institucional y el fortalecimiento de los lazos de amistad, confianza y cooperación entre las FAM-CFAC.

El Consejo Superior de la CFAC, durante el desarrollo de su Cuadragésima Segunda (XLII) Reunión Ordinaria, realizada de manera virtual el 23 de julio de 2020, en consenso revisaron, votaron y eligieron la propuesta del logotipo del Bicentenario elaborada por la Fuerza Armada de El Salvador, disponiendo su implementación para que sea utilizado en actividades relacionadas al Cronograma del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica 1821 – 2021.

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua y Presidente del Consejo Superior de la CFAC, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, en representación del Consejo Superior de la CFAC, extendió un saludo de felicitación y reconocimiento por sus esfuerzos y méritos al Licenciado Eduardo Geovanny Andrade Hernández, de la Fuerza Armada de El Salvador, quien elaboró el  Diseño del Logotipo Alusivo al Bicentenario de la Independencia de Centroamérica 1821 – 2021, el cual se encuentra estructurado por:

  • Un círculo, representando la continuidad de los principios y anhelos que nos unen. Sus colores blanco y azul evocando los sagrados colores de nuestra Bandera Nacional y el Patriotismo que guía nuestro sendero.
  • El círculo se encuentra rodeado por cinco banderas en forma de estrella, recordándonos como en los días más oscuros, las Fuerzas Armadas de nuestros países iluminan y dirigen a sus pueblos.
  • La leyenda “200 años 1821-2021” se muestra al centro, descansando sobre la cadena volcánica que nuestra geografía dibuja, cerrando con una pluma azul, que simboliza el color que alimentó nuestros sueños libertarios y el instrumento que nos permite memorarlos siglos después de su acaecimiento, el indeleble instrumento de la historia.
  • Sobre la cadena volcánica un círculo segmentado, conteniendo los rostros de los héroes y grandes personajes a los que la historia adjudica la conquista de nuestra soberanía e independencia.
  • Finalmente, las siglas de la CFAC, organismo que hoy en día, sigue conduciendo a la unidad, progreso e integración de nuestros pueblos

Los participantes de las FAM-CFAC, consideraron que éste concurso contribuye al fortalecimiento de la integración militar regional, la institucionalidad y los mecanismos de fomento de la confianza, que aportan para la convivencia en paz, seguridad, estabilidad y tranquilidad para los pueblos de Centroamérica y República Dominicana.

logotipo-bicentenario-1
logotipo-bicentenario-2

[Mostrar presentación de diapositivas]

Publicado en: Competencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades recientes

  • X ACTIVIDAD ESPECIALIZADA Y EJERCICIO VIRTUAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA CFAC
  • IX ACTIVIDAD ESPECIALIZADA DE COMUNICACIONES Y TRANSMISIONES DE LA CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CENTROAMERICANAS CFAC (VIRTUAL)
  • SEMINARIO MUJER, PAZ Y SEGURIDAD: IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 1325 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS
  • CURSO BÁSICO Y SUPERIOR DE DD.HH Y DIH A OFICIALES DEL CURSO COMANDO Y ESTADO MAYOR / CURSO BÁSICO DE DD.HH. Y DIH ERD-HN
  • XXX REUNIÓN DE COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES FRONTERIZAS ENTRE EL EJÉRCITO DE GUATEMALA LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR

Actividades

Buscar actividades por meses

© 2014-2022 CFAC. Todos los derechos reservados Aviso Legal. Desarrollado por WEBPOINT.